El pasado día nueve de mayo nos visitó @NoLolaMento para contarnos sus experiencias con los niños y niñas de primaria. Aunque no era el título de la sesión, bien podría haberse llamado «Enseñando a aprender», ya que buena parte de su trabajo se centra en enseñar a los niños a desarrollar habilidades y adquirir competencias que les permitan desenvolverse no sólo en el aula sino también en la vida.
A través de su PLE, son capaces de aprender de una manera diferente y salir de la rutina de leer el libro, memorizar, y examinarse. También siguen los libros, también memorizan, pero además aprenden a relacionarse, utilizar las redes sociales, crear un blog, etc. etc.
Para los que estamos acostumbrados a trabajar con adultos fue realmente interesante escuchar de primera mano cómo trabaja ella con niños tan pequeños, y muchos nos dimos cuenta de que a pesar de que andemos siempre mirándonos el ombligo hay mucha gente como Lola que hace cosas interesantísimas sin el respaldo de una institución como la nuestra, sin más apoyo que el de su propio colegio, y a costa de un gran esfuerzo personal.
Gracias por el vídeo, como no pude asistir me encantará verlo. En cuanto a la utilización de blogs en aulas de primaria es verdad que hay muchas experiencias. Por ejemplo, mi hija de 7 años tiene su propio blog y gracias a eso contagió a muchos más a tener el suyo propio, se comentan entre ellos y es increíble. Su propia maestra creó el blog de la clase cuyos post son escritos por los propios niños y niñas. Además fomenta la relación con las familas al difundir el trabajo del aula y permitir la interacción más allá de las paredes de la escuela. Echadle un vistazo a estos blogs:
Blog de aula de 2º de primaria:
http://loslatidosdelaclase.blogspot.com.es/
Blog de Maya, alumna de 2º de primaria:
http://elblogdemaya.wordpress.com/