La EASP acoge una jornada de formación del Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados que Andalucía desarrolla desde 2019

Más de 300 profesionales se dan cita en las Jornadas de Buenas Prácticas en Cuidados (BPSO) que organiza la Consejería de Salud y Consumo a través de la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

El objetivo de este encuentro es compartir y visibilizar las iniciativas que se están llevando a cabo en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) que potencian la excelencia en cuidados de los centros sanitarios.

La jornada, de un día de duración, incluye un programa organizado en torno a tres ejes: el primero con experiencias del proceso de implantación en el marco del Programa BPSO® y los resultados alcanzados. En el segundo eje se analizarán las claves de éxito en la implantación de buenas prácticas y para terminar, se compartirán proyectos y buenas prácticas que se están desarrollando e impulsando en el SSPA y cómo pueden ponerse en marcha en otros centros sanitarios.

Claves para la implantación de evidencias en cuidados

Uno de los temas principales de este evento científico es el uso del conocimiento por parte de los profesionales. Para ello, además de las dos mesas, se realizará un coloquio en el que participarán Laura Albornos Muñoz, del Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia, que coordina diferentes programas para el fomento de la Práctica Basada en la Evidencia (PBE); y María Ruzafa Martínez, catedrática en PBE por la Universidad de Murcia, una de las enfermeras más destacadas en esta temática a nivel internacional.

Buenas prácticas en cuidados en el SSPA

Para esta IV edición, las temáticas elegidas para la mesa de buenas prácticas en cuidados y proyectos de implantación en el SSPA, se vinculan a los cuidados de precisión, seguimiento proactivo de pacientes crónicos complejos, atención en centros residenciales de mayores, gestión compartida de la demanda y la incorporación de la Especialidades en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados

Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC) es como se conoce en España el Programa de Best Practice Spotlight Organizations (BPSO®), un programa internacional impulsado por la Asociación de Enfermeras de Ontario, Canadá (RNAO) en el que participan instituciones proveedoras de salud y académicas de todo el mundo.

En España, el programa está dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). El Sistema Sanitario Público Andaluz se unió a este programa en junio de 2019.

Los centros que participan implantan guías de práctica clínica (GPC) a lo largo de tres años, en un proceso tutorizado siguiendo una metodología de implantación desarrollada por RNAO y adaptada a nuestro contexto por Investén-ISCIII.

La implantación de las evidencias es posible gracias al trabajo, participación e implicación de equipos multidisciplinarios y referentes de asociaciones de pacientes. En el SSPA son 10 centros los que están adscritos a BPSO®.

GALERÍA DE IMÁGENES