Compartir experiencias sobre envejecimiento activo que se desarrollan en Argentina y Andalucía, objetivo del seminario que ha realizado la EASP y que ha tenido su continuidad con la participación virtual de profesionales de la EASP en el seminario internacional “Envejecimiento activo desde la participación comunitaria” celebrado en el Hospital Italiano.
Publicado en:
- Portal de Salud
- Granada Es Noticia
- La Vanguardia
- Europa Press
- Latinoamérica 24 horas
- Granada Hoy (en edición impresa)
La Escuela Andaluza de Salud Pública ha organizado una sesión de trabajo sobre envejecimiento activo, en la que participó el coordinador de Integración Socio-Sanitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina, Gastón Perman y Bibiana Navarro como parte del equipo del proyecto ‘En Buena Edad’ que se desarrolla por parte de la Consejería de Salud, con la colaboración de la EASP, entre otras instituciones. El encuentro ha estado marcado por el debate en torno a proyectos actuales y actividades comunes entre ambas instituciones, así como la identificación de posibles líneas de colaboración, en envejecimiento activo, en activos para la salud y salud comunitaria.
Como continuidad de este seminario, la EASP ha colaborado en la organización del seminario internacional “Envejecimiento activo desde la participación comunitaria” y del taller: “¿Cómo trabajar juntos para mejorar la salud en la comunidad?”, celebrados en la ciudad de Buenos Aires. El profesor de la EASP Mariano Hernán ha participado de manera virtual en el seminario internacional con la ponencia sobre “Modelo de salutogénesis y activos para la salud”.
En Buena Edad, una plataforma digital para el envejecimiento activo
La plataforma digital ‘En Buena Edad’ www.enbuenaedad.es, cuenta con versiones en español, inglés y francés y ofrece un amplio conjunto de 220 contenidos, 64 de los cuales son audiovisuales producidos en colaboración con asociaciones de mayores de Andalucía.
La temática de estos contenidos se distribuye entre bienestar físico, material y emocional; prevención de accidentes y seguridad personal; aprendizaje personal; las TIC y relaciones intergeneracionales, así como fórmulas de participación social (voluntariado). También hay un apartado de ‘Actividades’ donde se recopilan iniciativas, eventos y experiencias de envejecimiento saludable que se realizan en Andalucía. Asimismo, y un buscador directo de actividades y por calendario.
En la sección ‘Aprender más’ se ofrecen tutoriales, cursos de entrenamiento on line sobre nuevas tecnologías y sobre envejecimiento saludable e información sobre aplicaciones para móviles recomendadas. La ciudadanía puede acceder a recursos, vídeos, materiales y a una plataforma on-line para el aprendizaje permanente, que se ha desarrollado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública.
A través de este servicio se oferta también, junto a la agenda e información sobre salud, un servicio de consulta donde los usuarios pueden enviar dudas y consultas que serán respondidas por expertos en la materia. Además, a través de ‘En Buena Edad’ se desarrollarán campañas específicas para divulgar información de interés público.
La plataforma incluye contenidos y herramientas dirigidas profesionales como materiales de apoyo y entrenamiento en diversas áreas del envejecimiento saludable, tales como la prevención de caídas o la detección de la fragilidad, entre otras.

Seminario de Envejecimiento Activo celebrado en la EASP