
Objetivo
Evaluar la calidad de los servicios prestados por el Bloque Quirúrgico (BQ) del Hospital Clínico Universitario San Cecilio (HUSC), desde el punto de vista del personal sanitario del hospital.
Material y métodos
Emplazamiento: Andalucía. Participantes: 134 profesionales con contacto con el BQ del HUSC. Instrumento: cuestionario de elaboración propia, con las siguientes dimensiones: accesibilidad, trato personal, confortabilidad, calidad científico-técnica (escala 1-5 puntos), satisfacción global (escala 0-10) y propuestas de mejora. El análisis incluyó estudio descriptivo, correlación, diferencia de medias (según sexo, frecuencia de la relación y unidad de gestión clínica [UGC]) y modelo de regresión lineal.
Resultados
La calidad del trato tuvo una media de 4,2 puntos (DT 0,5), la calidad científico-técnica de 4,0 (DT 0,5), la accesibilidad de 3,3 (DT 0,7), el confort del personal sanitario de 3,3 puntos (DT 0,9) y de los pacientes de 2,6 (DT 1,0). La satisfacción total con las prestaciones del BQ fue de 7,1 (escala 0-10).
La evaluación del BQ es mejor entre las mujeres y las UGC con menos de 10 profesionales. Peor valoración se recibe por parte de las UGC con contacto diario con el BQ. Entre las propuestas de mejora se recogieron: reducir listas de espera, crear espacios de información a familiares, mejorar las condiciones laborales, la formación y la satisfacción del personal del BQ, la comunicación y colaboración interprofesional.
Conclusiones
La evaluación realizada por profesionales sanitarios de otras UGC muestra la necesidad de formación del personal del BQ, así como de intervenciones en la organización e infraestructuras, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y la satisfacción general de profesionales y ciudadanía.