
Programa Formación de Formadores
Jornada virtual para la mejora de la atención y la accesibilidad a las personas con Trastorno de Espectro del Autismo
Reconocimiento de Interés científico sanitario de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias Expte. 28/21 y el Reconocimiento de Interés docente Sanitario expt. 113D/21
La Consejería de Salud y Familias y el Servicio Andaluz de Salud, con la participación de la Federación Autismo Andalucía, han trabajado para establecer medidas para mejorar la accesibilidad de las personas con TEA.
En este marco se van a desarrollar una serie de actividades dirigidas a implementar el Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Una actuación central es el Plan de formación a profesionales del SSPA, con una metodología “Formación de Formadores” y con una duración de 30 horas, que consiste en:
– Asistencia a Jornada Virtual que tendrá lugar el
- 18 de mayo en las provincias de: Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla
- 19 de mayo en las provincias de: Almería, Granada, Jaén y Málaga.
– Distribución del material a las y los referentes de los centros, del 15 al 30 de mayo.
– Realización de trabajo de campo dinamizado virtualmente hasta el 30 de junio de 2021.
Objetivos
1. Desarrollar una actividad de sensibilización y formación de formadores para referentes de cada centro asistencial de Atención Primaria y Hospitalaria de Andalucía que les capacite para implementar el Protocolo de Mejora de la Accesibilidad de las Personas con TEA y sus familias al SSPA.
2. Identificar necesidades de sensibilización, accesibilidad cognitiva y formación en los centros sanitarios.
Dirigido a: Profesionales y equipos directivos del SSPA
Trabajo de Campo
Si participas del Trabajo de Campo ligado a la Jornada virtual para la mejora de la atención y la accesibilidad a las personas con Trastorno de Espectro del Autismo, este es el enlace para acceder al Entorno Virtual de Trabajo: https://www.easp.es/virtual/docencia/course/view.php?id=1643
El acceso a este entorno es identificado, no público.
Documentación de interés
Enlaces de interés
Enlaces de interés
- Las personas con Autismo en el ámbito sanitario. Federación Autismo Andalucía.
- Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo. Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Guía práctica de la promoción de la salud para personas mayores con TEA. «El cuidado de mi salud». Conferederación Autismo España.
- Cuidados paliativos en personas con trastorno del espectro del autismo. Confederación Autismo España.
- Bienestar emocional en el Trastorno del Espectro del Autismo. Infancia y Adolescencia. Confederación Autismo España.
- 10 consejos para favorecer el biesnestar emocional de personas con trastorno del espectro del autismo en entornos sanitarios. Confederación Autismo España.
- Joaquín Fuentes. Médico psiquiatra infantil y adolescente. Consultor de Investigación de Gautena (Asociación Guipuzcoana de Autismo).
- GUÍA PRÁCTICA para facilitar el acceso a una asistencia sanitaria adecuada para personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Manual básico para profesionales sanitarios y no sanitarios de atención primaria. CERMI.
- Ir al dentista. Federación Autismo Andalucía.
- Doctor TEA. Programa promovido por la Fundación Orange y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón.
- Proyecto AdaptaTEA. Hospital Puerta de Hierro. Madrid.
- Guía para la atención de niños con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria.Gerencia Regional de Salud. Junta de Castilla y León.
- Guía de atención a personas con TEA en Urgencias. Federación Austismo Castilla y León. Junta de Castilla y León. Fundación ONCE.
- PROYECTO DE INVESTIGACION: “LA ACCESIBILIDAD AL SISTEMA SANITARIO DE LAS PERSONAS CON TEA” FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA Y LEÓN (FACYL). 2006.
- El acceso a la presentación de asistencia sanitaria de las personas con TEA. Un problema sin resolver. Vol 41 (4), Núm. 236, 2010 Pág. 65 a pág. 77.
- Programa de educación sanitaria para personas con trastornos del espectro autista.An Pediatr (Barc). 2008;68(2):149-57.
- Barreras en la atención sanitaria a lo largo de la vida en las personas con autismo. Fundación Brincar por el autismo. Argentina. Mar 27, 2021.
- Tackling healthcare access barriers for individuals with autism from diagnosis to adulthood” Pediatr Res 2021 Mar 25. doi: 10.1038/s41390-021-01465.
- Consulta de extracciones. Servicio Gallego de Salud.
- Accesibilidad cognitiva. La comprensión del entorno. Conferederación Autismo España.
- Orientaciones sobre medidas para favorecer la accesibilidad cognitiva. Conferederación Autismo España.
- La comprensión del entorno.
- Manual de accesibilidad cognitiva para personas con trastorno del espectro del autismo. Federación Autismo Galicia
Ver Jornada
Aquí se subirán las grabaciones de la Jornada que se consideren de interés público.