
Introducción: los índices de calidad la de dieta son herramientas
que sirven para cuantificar el cumplimiento
de un patrón dietético definido. Estos índices son una
medida combinada de factores dietéticos (grupos alimenticios,
alimentos, nutrientes y ratios) y/o estilos de vida.
La dieta mediterránea (DM) es un patrón dietético que se
caracteriza por sus efectos positivos contra ciertas enfermedades
crónicas. Existen numerosos índices propuestos
para la valoración de este patrón dietético. Es por lo tanto
conveniente una evaluación de su composición y sus
efectos sobre la salud.
Objetivo: el objetivo es evaluar los índices de adhesión
al patrón dietético mediterráneo en cuanto a su definición,
aspectos metodológicos y validación en estudios epidemiológicos.
Métodos: se buscaron en PubMed estudios que desarrollaron
índices de DM hasta octubre de 2014.
Resultados: se identificaron un total de 22 índices, con
diferencias en cuanto al número de componentes (7-28),
puntuación (0, 1, 2, 3, 4, 5, 8 o 10, en el caso de cumplimiento),
rango (0-100) y tipo de componentes (grupos de
alimentos/alimentos o su combinación con nutrientes).
Entre los componentes positivos, los más comunes fueron
frutas y verduras, y carnes entre los negativos. También
hubo diferencias con respecto a su composición y evaluación
(p. ej. criterios de consumo moderado de alcohol),
así como con el sistema de puntuación (en medianas, terciles
o raciones establecidas).
Conclusiones: esta revisión sugiere que existe una gran
heterogeneidad en la definición de DM. Sería por tanto
apropiado establecer con mayor claridad los componentes
que deben incluirse, así como definir criterios comunes
para cuantificar este patrón dietético.