Título: Arquitectura sanitaria en el Sistema Sanitario Público de Andalucía: Guía de diseño del Servicio de Urgencias de Hospitales. Edición 2018
Autor: Servicio Andaluz de Salud y Escuela Andaluza de Salud Pública
Resumen: La información que contiene esta Guía define una base común para proyectar el diseño arquitectónico del Servicio de Urgencias de los distintos hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). No exime, por tanto, de la definición de proyectos de implantación de equipos específicos, en los que se contemplen los requerimientos estructurales propios de cada tecnología y de instalaciones compatibles con cada una de ellas.
La Guía de Diseño se estructura en dos bloques de contenidos: En la primera parte, se ofrece un marco general del Servicio de Urgencias de hospitales en el SSPA. Se recogen en este apartado la caracterización del Servicio, su cartera de servicios, la descripción del proceso de atención y recomendaciones sobre su ubicación y relación con otras áreas asistenciales. Asimismo, se establecen criterios previos a la redacción del proyecto arquitectónico y especificaciones generales para el diseño de las distintas estancias que componen el Servicio. En la segunda parte de la Guía de Diseño se recogen las fichas de requerimientos técnicos de los espacios físicos que integran un Servicio de Urgencias de hospital con admisión única, incluyendo la atención pediátrica u obstétrico-ginecológica de las personas que acuden al Servicio y que se registran administrativamente en la misma Zona de Admisión y se clasifican en la misma Área de Clasificación que el resto de pacientes atendidos. En esta segunda parte de la Guía, se contemplan los espacios asistenciales específicos de cada área asistencial y circuito de atención en consultas, los espacios auxiliares necesarios para el desarrollo de la actividad asistencial y de uso común para todas las áreas, así como los espacios profesionales destinados a las actividades de administración y dirección del Servicio. Las fichas técnicas se acompañan de los planos de distribución y de instalaciones de cada estancia.
La Guía de Diseño se ha estructurado de forma modular, facilitando la adaptación de sus contenidos a los diferentes proyectos, tanto de nueva obra como de reforma, adaptación o ampliación del Servicio de Urgencias en un centro existente, de acuerdo con la cartera de servicios definida en cada centro y su plan funcional.
Servicio Andaluz de Salud y Escuela Andaluza de Salud Pública
Guía de diseño del Servicio de Urgencias de hospitales. Servicio Andaluz de Salud, 2018 (24,3MB)
PRIMERA PARTE:
SEGUNDA PARTE:
- Planos de distribución del Servicio de Urgencias de Hospitales (1,9 MB)
- Fichas de Requerimientos Técnicos (1,3 MB)
Espacios asistenciales:
- Área de Admisión (4,3 MB)
- Área de Clasificación (2,9 MB)
- Área de Consultas (7,4 MB)
- Área de Observación (4,0 MB)
Espacios auxiliares:
- Espacios auxiliares (4,2 MB)
Espacios profesionales:
- Área de Personal (2,3 MB)
- Salas de Trabajo (1,6 MB)
Dirección y Administración (3,1 MB)