Los Premios Margarida Borràs, que concede la asociación Lambda, valoran la labor de personas y entidades que trabajan por los derechos del colectivo LGTBI
Publicado en:
La XXIII edición de los premios Margarida Borràs que concede la asociación Lambda, ha reconocido el trabajo de Amets Suess, profesional de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en pro de la despatologización del colectivo trans. La asociación premia así cada año el trabajo de lucha por los derechos del colectivo LGTBI que realizan personas e instituciones. La ceremonia de entrega de los galardones de Lambda, contó con la presencia de representantes de la comunidad educativa, asociativa, sindical, institucional y política de Valencia y fue inaugurado por la rectora de la Universidad de Valencia Mavi Mestre
La primera persona en recoger el Premio Margarida Borràs fue Amets Suess, doctor en Antropología Social, profesional de la Escuela Andaluza de Salud Pública e integrante del grupo de trabajo de Acción Global para la Igualdad Trans (GATE). El Dr. Suess ha recibido el galardón en reconocimiento a “su activismo y lucha por la despatologización de las identidades trans, desde su labor profesional como docente e investigador y como miembro del equipo coordinador de la campaña internacional Stop Trans Pathologization”.
La asociación premió también a Jesús Generelo destacando “su trayectoria en el activismo LGTBI, como referente en el ámbito educativo, y por el incansable trabajo realizado para impulsar leyes tan necesarias como la Ley Estatal de Igualdad LGTBI durante su presidencia de FELGTB”.
Finalmente se reconoció también la labor por “remarcar la riqueza de la diversidad a través de técnicas artísticas y teatrales, implicando a más de 200 personas de la comunidad educativa y de las familias”, que realizan los institutos Ausiàs March y Pere Boïl de Manises y el instituto Benicalap de Valencia, a través del proyecto “Viu la diversitat, expressa’t”

Amets Suess en la ceremonia de entrega de premios