El documento sobre este plan de cribado, diseñado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), considera que esa muestra de 62.400 personas es la que se necesita para “estimar una seroprevalencia del 5% con una precisión del ±2,5% y un nivel de confianza del 95%”. Es decir, considera que, como poco, existe ese 5% de población con el virus, explica José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Publicado en: