El máster es un título oficial de la Universidad de Granada que se imparte en la Escuela Andaluza de Salud Pública en colaboración con otras cinco instituciones europeas y cuenta con el reconocimiento Erasmus+ de la Comisión Europea.
Publicado en:
El máster europeo en Excelencia en Salud Pública Europubhealth de la Universidad de Granada que se imparte la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha recibido más de 500 solicitudes para las becas “Erasmus Mundus +” correspondientes a su XIIIª edición que empieza el próximo mes de septiembre.
Estos días se ha reunido en la EASP el Comité Coordinador para evaluar las solicitudes y seleccionar los perfiles candidatos a becas Erasmus+ que concede la Comisión Europea (EACEA) al ser un título reconocido por ésta. En total, el consorcio acordó la concesión de 20 becas de los cerca de 320 solicitantes que se ajustaban a los requerimientos establecidos por la EACEA para su concesión.
La reunión en la que participó también el secretario general para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana, estuvo integrada por los representantes de las 6 instituciones que participan en este master, la Universidad de Maastricht (Países Bajos), la Universidad Jagiellonian de Cracovia (Polonia), la Universidad de Sheffield (Reino Unido), la Universidad de Rennes de Francia junto a la Escuela de Altos Estudios en Salud Pública del mismo país y la Universidad de Granada junto a la EASP.
En el máster se han formado ya más de 300 profesionales provenientes de 74 países, entre los que figura Estados Unidos, India, Egipto, Colombia… Para ampliar información https://www.europubhealth.com/students/boost-your-career
Este programa de 120 ECTS y dos años de duración, puede iniciarse en la EASP-UGR o en la Universidad de Sheffield (Reino Unido). La especialización, que se realiza el segundo año, debe cursarse en una institución diferente dentro del consorcio. Los itinerarios formativos se ofertan en español, inglés y francés.
Para la edición de 2018, 20% de las personas solicitantes piden iniciar el programa en la EASP-UGR. De los perfiles preseleccionados, 39% provienen de Asia, 26% de América del Sur, 15% de África, 12% de Europa, 6% de Norte América, y 2% de Oceanía.
Máster con reconocimiento Erasmus+ por parte de la Unión Europea
El máster europeo ‘Europubhealth+’ refrendó por tercera vez consecutiva el sello de calidad Erasmus+ que concede la Comisión Europea. La calidad de la propuesta, su posicionamiento frente al resto de programas candidatos y el presupuesto establecido fueron elementos que han hecho destacar el programa Europubhealth+, frente a otros 89 candidatos. De ellos sólo 27 obtuvieron la aprobación de esta prestigiosa calificación europea que actualmente ostentan alrededor de cien másteres conjuntos en toda Europa.

El secretario general para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana da la bienvenida a las personas que integran el Comité Coordinador del consorcio para el Máster Europubhealth durante su reunión en la EASP

Reunión Comité Coordinador del Máster Universitario de Excelencia en Salud Pública Europubhealth