Esta actividad se realiza en el marco del convenio que han firmado la Escuela Andaluza de Salud Pública y GSK
Durante 2017 se realizarán 4 ‘Foros de Experiencias en Respiratorio’ en distintas provincias de Andalucía. En los Foros, un grupo de personas expertas en la materia hablarán sobre el abordaje del asma y el EPOC junto a pacientes expertos. Con la firma de este convenio marco de colaboración, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y GSK buscan impulsar lazos de colaboración y cooperación estable, y aunar esfuerzos que permitan desarrollar actuaciones en el campo de la docencia, la asesoría, la investigación y la cooperación en el ámbito de sus competencias respectivas.
Los principales objetivos de estos foros son presentar experiencias de buenas prácticas en la atención y cuidado a personas con estas patologías, desarrolladas en las unidades clínicas de las provincias, ya sea en hospitales o en centros de atención primaria, identificar puntos críticos y estrategias de mejora y difundir los resultados al resto de unidades y servicios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
En cada foro participarán alrededor de 50 personas expertas entre profesionales clínicos, directivos y pacientes de asociaciones y de la Escuela de Pacientes, proyecto de la Consejería de Salud, coordinado desde la EASP. A los Foros de asma, que se centrarán en población adolescente asistirán profesores de centros educativos, adolescentes y familias.
La EASP
La EASP, empresa pública dependiente de la Consejería de Salud ha realizado en este último año más 18.249 horas docentes formalizadas en 301 cursos en los que han participado más de 22.000 profesionales. Además de la formación, la Escuela realiza actividades de consultoría, con 208 proyecto en 2016, y de investigación, 21 proyectos de investigación activos, y 105 artículos publicados con un factor de impacto medio de 4,80. En el ámbito internacional se han realizado en 2016, 30 proyectos; Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Marruecos, Paraguay y Uruguay son los países con los que se ha colaborado en el marco del desarrollo de 11 de estos proyectos.
GSK
GSK una de las compañías líder mundial en investigación farmacéutica y en el cuidado de la salud, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, haciendo posible que la gente haga más, se sienta mejor y viva más tiempo. Para más información visite www.gsk.es. El importante esfuerzo continuado que la Compañía mantiene en el campo de respiratorio, la ha convertido en líder en esta área.
Joan Carles March Cerdá, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública y
Guillermo de Juan Echávarri, director de Relaciones Corporativas de GSK España
Publicado en: