El objetivo es aunar esfuerzos que permitan desarrollar actuaciones en los campos de la docencia, asesoría, investigación y cooperación. Cronicidad, diabetes y gestión asistencial son algunas de lás áreas preferentes sobre las que actuarán
Publicado en:
- Portal de Salud
- La Información
- Acta Sanitaria
- Redacción Médica
- 20 minutos
- Europa Press
- El Médico Interactivo
Granada, 02/10/2015.- La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) han firmado este viernes un convenio de colaboración dirigido a promover y contribuir al conocimiento y la investigación en el ámbito sanitario. La firma del acuerdo ha tenido lugar esta mañana en un encuentro entre el de SEFH, el doctor José Luis Poveda (SEFH), y el director de la EASP Dr. Joan Carles March. A través de esta colaboración, que será de cuatro años, se comprometen a aunar esfuerzos que les permitan desarrollar actuaciones en los campos de la docencia, la asesoría, la investigación y la cooperación en el ámbito de sus respectivas competencias.
Tal y como se recoge en el acuerdo, para ambas organizaciones, la cronicidad, la diabetes y la gestión asistencial son algunas de las áreas clave de actuación sobre las que se llevarán a cabo diferentes iniciativas. Entre otras, se diseñarán y desarrollarán actividades formativas (cursos, seminarios…); proyectos de consultoría (análisis de información económica y asistencial, desarrollo de herramientas para la toma de decisiones en gestión clínica, evaluación de alternativas para la prestación de asistencia,…); celebración de eventos (jornadas, conferencias, foros,…); y edición de publicaciones. El fomento de la participación del paciente es otro de los elementos centrales de la colaboración entre la SEFH y la EASP.
SEFH
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es una organización científica, privada, activa y profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre la farmacia hospitalaria y cuyas acciones buscan incrementar el uso adecuado y seguro de los medicamentos.
EASP
La EASP es una empresa pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que en sus 30 años ha formado a más de 160.000 profesionales en cerca de seis mil acciones formativas, ha dirigido 379 proyectos de investigación, 63 de ellos europeos, ha desarrollado en 273 proyectos de salud internacional en 34 países. En el ámbito de la consultoría la EASP ha dirigido y participado en más de dos mil proyectos para instituciones públicas, sociedades científicas y empresas privadas. La producción científica de la EASP supera los 2000 artículos en revistas de reconocido prestigio, siendo más de 200 las publicaciones de otro tipo realizadas. www.easp.es @EASPsalud Facebook EscuelaAndaluzaSP
La EASP es centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud. Es miembro de las principales asociaciones internacionales de escuelas de salud pública y de gestión sanitaria tanto en Europa como en Latinoamérica: EHMA (European Health Management Association), ASPHER (Association of School of Public Health in the European Region) y ALAESP (Asociación Latinoamericana de Escuelas de Salud Pública).