Durante el acto de inauguración, que ha contado con la participación de asociaciones de pacientes de toda Andalucía,también se ha presentado ‘Artrimedia’, una APP dirigida a jóvenes con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ)
Granada, 10/04/2015.- Las personas con artritis ya disponen de su Aula en la Escuela de Pacientes, un espacio en el que podrán aprender a afrontar las diferentes fases de su enfermedad, así como a mejorar su calidad de vida, a través de la formación entre iguales. La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en funciones, María José Sánchez Rubio ha dirigido unas palabras de bienvenida a las personas participantes en esta nueva aula que se ha iniciado en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). En la sesión de hoy se ha contado con la participación de asociaciones de pacientes de todas las provincias de Andalucía, así como con profesionales de reumatología, pediatría, enfermería, psicología, trabajo social y educación física.
Los contenidos que se trabajarán a partir de este momento en los talleres del Aula de Artritis responden a las necesidades de formación e información que han identificado las asociaciones de personas que conviven con esta patología, tanto desde la perspectiva del paciente, como de sus familiares y personas cuidadoras. Estos talleres se irán desarrollando en diferentes centros y hospitales de Andalucía, con el objetivo de ofrecer a personas con esta enfermedad crónica información y consejos para lograr un mejor manejo de su enfermedad a través de la experiencia de personas que están pasando por lo mismo.
APP ‘Artrimedia’
Durante el Acto de Inauguración del Aula de Artritis también se presentó la nueva APP de la Escuela de Pacientes: ‘Artrimedia’. “Se trata de un recurso educativo dirigido a adolescentes y jóvenes con Artritis Idiopática Juvenil (IAJ), a través del que pueden conocer su enfermedad, así como consejos para cuidarse y asumir el autocontrol”, ha explicado la directora de la Escuela de Pacientes, María de los Ángeles Prieto.
Artrimedia presenta a Juan, un chico con AIJ con el que los jóvenes se identificarán rápidamente. En los diferentes capítulos, los usuarios también podrán conocer a su amiga Nuria, a su reumatólogo y a María José Rienda, la esquiadora granadina, invitada muy especial que anima a Juan a seguir haciendo deporte. De esta forma, los jóvenes que se acerquen a Artrimedia podrán acceder a información sobre los tratamientos, la vida cotidiana, la actividad física, el apoyo entre amigos… de una forma muy atractiva y divertida.
“Artrimedia es una aplicación sorprendente, que con seguridad pasará de mano en mano entre adolescentes con y sin AIJ. El objetivo es generar una estrategia de comunicación que facilite el cuidado, el apoyo social, la salud y el bienestar de las personas que viven con una enfermedad crónica, en esta caso con la artritis juvenil”, ha apuntado la directora de la Escuela de Pacientes.
Artrimedia es la primera APP de salud que utiliza la tecnología de realidad virtual aumentada, lo cual la hace más innovadora y atractiva para el público juvenil al que va dirigido. La App Artrimedia es de descarga gratuita. Si quiere ver cómo ha sido la presentación está disponible en www.easp.es
Escuela de Pacientes
La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el objetivo de formar a pacientes y personas cuidadoras, que son los que padecen o viven la enfermedad de forma directa, para profundizar en el conocimiento de la patología con el objetivo de manejarla y afrontar sus diferentes fases. Es una metodología para aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar.
Este aula de artritis viene a sumarse a las nueve que ya tiene la EASP en marcha sobre fibromialgia, diabetes, epoc, cáncer de mama, insuficiencia cardiaca, personas cuidadoras, asma infantil, cáncer colorrectal-ostomía y anticoagulados.
Todas las personas interesadas por estos talleres pueden descargarse los materiales de forma gratuita a través de la web www.escueladepacientes.es. Además, se pueden seguir las novedades del proyecto a través de facebook (www.facebook.com/escuelapacientes) y twitter (@escpacientes). También se pueden ver las sesiones de hoy en
Si desea ampliar la información contacte con la Unidad de Comunicación de la Escuela Andaluza de Salud Pública. 958027400
I am text block. Click edit button to change this text.
Informativos de TG7