Publicado en:
- Portal de Salud
- Europa Press
- 20 minutos
- Ideal (en edición impresa)
Granada, 20/03/2017.- Los testimonios positivos y de superación ejercen un efecto beneficioso sobre la salud del paciente, identificar y visibilizar ‘Palabras que Curan’ objetivo de este acuerdo.
La asociación Kurere y la Escuela Andaluza de Salud Pública aúnan esfuerzos para profundizar en el papel que testimonios positivos de pacientes y familiares que cuidan, ejerce sobre la salud del paciente. El objetivo es reforzar las líneas de trabajo con pacientes sobre la base de sus testimonios y los de sus familiares.
En virtud del acuerdo de colaboración, la asociación Kurere cederá los testimonios que se encuentran en su plataforma para que estén visibles en la web de la EASP y del proyecto de Escuela de Pacientes.
Ambas instituciones trabajarán en la captación y visibilidad de testimonios de pacientes, de su entorno y de familiares que cuidan.
Kurere
Kurere, palabras que curan, es una asociación sin ánimo de lucro, que desarrolla su actividad en un 80% a través de su plataforma www.kurere.org Esta plataforma está dirigida a pacientes, entorno cercano y familiares que cuidan; y se fundamenta en la seguridad de que todas las personas podemos crear y compartir testimonios positivos y de superación ante la adversidad en la salud en todo tipo de dolencias, anomalías genéticas, etc.; y que estas sin duda, serán de una gran apoyo a otras personas que están viviendo una situación similar pero en un estado de pesimismo y falta de esperanza. Tal y como la asociación lo expresa, “los testimonios son “palabras que curan” y una de nuestras misiones es darles visibilidad y que éstas, lleguen al mayor número de personas posible”.
Kurere tiene entre sus misiones la colaboración con escuelas de pacientes y organizaciones relacionadas con pacientes, a las que ceden gratuitamente los testimonios recogidos en su plataforma, con el objetivo de llegar a muchas más personas.
Escuela Andaluza de Salud Pública
La Escuela Andaluza de Salud Pública desarrolla el proyecto Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivo principal es mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecemos alguna enfermedad, especialmente para personas con una enfermedad crónica.
La Escuela de pacientes está integrada por pacientes, personas cuidadoras, familiares, asociaciones y ciudadanía en general que participa en sus actividades formativas para aprender y enseñar las mejores formas de cuidar y cuidarse. En sus 9 años de vida, ha formado a más de 15.000 pacientes y cuenta con medio millar de pacientes formadores. Ha sido presentado en todas las comunidades autónomas y su línea de Escuela de Pacientes 2.0 (Twitter @escpacientes Facebook @escuelapacientes) es un referente.
En la actualidad mantiene aulas de asma infantil, epoc, insuficiencia cardiaca, diabetes tipo 1 y 2, cáncer colorrectal, fibromialgia, cáncer de mama, cuidados paliativos, enfermedad renal crónica, y personas cuidadoras.
Puedes encontrar información, actividades y materiales en www.escueladepacientes.es