Publicado en:
Granada, 22/03/2017.- Esta iniciativa de los miembros del Proyecto HU-CI a la que se unen la EASP y Diálisis 24 horas del Hospital Virgen de las Nieves se realiza de manera simultánea en más de 16 ciudades de toda España con el objetivo de conocer más de la muerte y sacarle el máximo partido a la vida.
La Escuela Andaluza de Salud Pública y Diálisis 24h del Hospital Virgen de las Nieves celebran Death Café., para hablar sobre la muerte. El encuentro sigue el modelo Death Café, grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guion cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte. Será el jueves 23 de marzo a las 18 horas en el Lemon Rock.
El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo casi 4000 sesiones en más de 40 países.
En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho o pastas. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.
Esta iniciativa que podrá seguirse en Twitter con el hashtag #hablemosdelamuerte se realizará de manera simultánea en, Alcalá de Henares, Alicante, Barcelona, Burgos, Collado Villalba, Elche, Gijón, Granada, Lima (Perú), Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Palencia, Ponferrada, Posadas (Argentina), Reno (Nevada, EE.UU), Santiago de Chile, Talavera de la Reina, Teruel, Vitoria y Zarautz.