La puesta en marcha del canal EASP de WhatsApp y la estrategia de comunicación multicanal de la Escuela de Pacientes, ganan el primer premio y accésit respectivamente, en las I Jornadas de Comunicación Sanitaria de Andalucía.
Publicado en:
La Escuela Andaluza de Salud Pública ha presentado la puesta en marcha del canal de WhatsApp como herramienta de comunicación externa, en las I Jornadas de Comunicación Sanitaria que ha organizado el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. El comité científico de las Jornadas concedió a este trabajo el primer premio.
La EASP puso en marcha este canal en marzo del pasado año, y en tan sólo 40 días se llegó a los 1.000 suscriptores. El canal está destinado a dar a conocer la actividad abierta a participación, que organiza la institución, y a compartir consejos de salud o consumo.
WhatsApp EASP un canal que cuenta ya con cerca de 3000 suscriptores
El compromiso de no más de un mensaje al día, sólo de lunes a viernes y la facilidad de suscripción, junto al interés de la información emitida, son responsables de la buena aceptación que ha tenido el canal.
En la actualidad cuenta con cerca de 3000 suscriptores y sigue creciendo con una media de 20 suscriptores nuevos cada semana. Si deseas darte de alta, sólo tienes que enviar un WhatsApp al 671 599 937 con la palabra ALTA + Nombre completo + número de teléfono.
Estrategia multicanal y transmedia para la Escuela de Pacientes
En estas mismas Jornadas de Comunicación Sanitaria, el equipo de la Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud y Familias, que desarrolla la EASP, presentó su estrategia de comunicación multicanal y transmedia, que recibió un accésit por el trabajo.
El objetivo de esta estrategia, apoyada en las herramientas 2.0, es llegar a más personas de las que participan en los talleres presenciales y, con las que participan, establecer un vínculo más allá del desarrollo del taller. De este modo, se quiere contribuir a la mejora del autocuidado y la adherencia terapéutica, fomentando el intercambio de experiencias y conocimiento entre pacientes, familiares y profesionales.

De izquierda a derecha, Marisol Suárez, Herminia Muñoz y Jesús Cáceres, integrantes de la Unidad de Comunicación EASP

Manuela López, del equipo de Escuela de Pacientes, recoge el accésit de la mano de la Gerente del Hospital Universitario Reina Sofía, Valle García y de la responsable de comunicación externa de Novartis, Natalia Armstrong