La Jornada, que se celebra el día 9 por respeto a la huelga y paros convocados el 8 de marzo con motivo del día de la mujer.
Publicado en:
- Granada Es Noticia
- La Vanguardia
- Granada Hoy (edición impresa)
- Portal de Salud
- Europa Press
La Escuela Andaluza de Salud Pública celebra, con motivo del día de la mujer, la jornada ‘Trabajando en Igualdad’, un encuentro, de carácter informativo, formativo y reflexivo, donde se presentará el trabajo que se está haciendo en la institución para garantizar la igualdad de trato y oportunidades, que ha sido recientemente reconocido con el distintivo de “Igualdad en la Empresa” por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Bajo el lema #IgualdadEASP, la jornada servirá para explicar a los y las profesionales qué significa dicho ‘Distintivo de Igualdad’. También para recordar y hacer visibles las medidas y recursos con las que el personal de la EASP cuenta para favorecer la igualdad y la conciliación.
En la última parte de la Jornada, se conocerán ejemplos de medias y buenas prácticas de otras instituciones que tienen también el distintivo de ‘Igualdad en la empresa’, participarán en esa mesa, de la Unidad de Igualdad de la UGR, la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Cajamar y la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca.
A lo largo de la Jornada se proyectará el montaje audiovisual sobre el trabajo por la igualdad que desarrolla la EASP y su labor en Género y Salud con el sistema sanitario. https://youtu.be/f3Nas6WLoOg
Fomento igualdad en la EASP
La EASP cuenta con un Plan de Igualdad desde 2012, y en él se reflejan prácticas que favorecen la igualdad en el acceso al empleo, el desarrollo de la carrera profesional, las condiciones de trabajo y medidas para posibilitar la conciliación de la vida personal y profesional. La EASP cuenta con una comisión de Igualdad que implementa entre otras, acciones dirigidas a la participación equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones importantes, como principio de la organización.
La puesta en marcha de una ludoteca para profesionales con menores entre 3 y 12 años en periodo de vacaciones escolares; la puesta en marcha de un protocolo de acoso, medidas de flexibilización de la jornada laboral o actividades de formación y sensibilización para la igualdad, son algunas de las mejoras que se han ido incluyendo en el convenio para facilitar la conciliación y fomentar la igualdad de trato en la EASP.
Esta labor interna de la EASP ha sido reconocida recientemente con el distintivo de ‘Igualdad en la Empresa’ que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por iniciativa del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Investigación, formación y consultoría en Género y Salud
Este trabajo de igualdad en la empresa, ha sido posible en parte por el trabajo de formación e investigación en género que la EASP desarrolla desde más de 15 años para el Sistema Sanitario Público. En este sentido, la EASP coordina técnicamente la Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres y tiene, en su programa docente, diversas actividades entre las que cabe destacar el Diploma de Especialización Género y Salud, a través del cual se trata de formar a profesionales de distintos ámbitos en los principios del enfoque de género aplicado a la salud y de sensibilizar sobre la importancia de utilizar las herramientas del análisis de género para el trabajo en salud. Se está ofreciendo apoyo técnico y asesoramiento para el desarrollo de los planes de igualdad de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
También se desarrollan acciones formativas y de investigación en diversidad de género, la salud sexual y reproductiva, el impacto de las desigualdades en la salud, el campo de los cuidados informales.