La II edición de los premios ‘Imparables Sanitarios’ que concede el grupo Italfarmaco, han concedido un reconocimiento a la Consejería de Salud y Consumo y la Escuela Andaluza de Salud Pública por la creación, el desarrollo y la labor de la Escuela de Pacientes de Andalucía en concreto «por poner contacto a pacientes, familiares, profesionales, cuidadores, asociaciones y ciudadanía en general, compartiendo experiencias y conocimientos con el objetivo de aumentar su calidad de vida» , tal y como se destacó durante la ceremonia de entrega de los premios.
Esta edición de los premios ha estado dedicada a los pacientes, como una parte activa del sector, ya que nadie como ellos conoce como es vivir con una enfermedad y sus necesidades en el sentido más amplio, que deben ser tenidas en cuenta por parte de los profesionales sanitarios. Su participación es fundamental en la toma de decisiones en todos los procesos, en la gestión y políticas sanitarias, en congresos científicos y jornadas formativas, para ofrecer su visión y conocimiento de la enfermedad y así lograr un mejor resultado en el abordaje terapéutico.
La labor de la Escuela de Pacientes obtuvo el galardón en la categoría de ‘Formación de Pacientes’. La directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel, ha destacado «la importancia de la formación de los pacientes para ayudar a la corresponsabilidad en el cuidado de su enfermedad y contribuir de manera activa a mejorar su estado de salud y bienestar emocional y físico»
La ceremonia ha sido conducida por la presentadora Almudena del Pozo y ha tenido lugar en la embajada de Italia, con la presencia del embajador, Giuseppe Maria Buccino Grimaldi, quien ha agradecido la labor de todos los premiados “en el mundo actual, la colaboración y el esfuerzo conjunto son más cruciales que nunca. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino que además destaca la fuerza que surge cuando trabajamos juntos hacia un objetivo común: la salud y el bienestar de las personas. En el periodo de profunda crisis sanitaria y económica que sufrimos, Italia y España han dado prueba de gran cercanía y colaboración y han unido fuerzas también en el ámbito de la Unión Europea, consiguiendo que se pudiese aprobar el novedoso instrumento del Next Generation EU.»
En palabras de Álvaro Acebrón, director general de Grupo Italfarmaco en España “esperamos que este reconocimiento sirva para dar visibilidad a todos los sectores involucrados en la atención y cuidado de los pacientes, desde asociaciones de pacientes a investigadores, autoridades sanitarias y empresas. Creemos que la colaboración de todos los agentes implicados es esencial para alcanzar la excelencia en el cuidado del paciente y mejorar la calidad de vida de aquellos a quienes ponemos en el centro de nuestro trabajo.”
El galardón entregado a los premiados ha sido la moneda “Grazie», que acuñó el Ministerio de Economía Italiano en agradecimiento a la labor de los trabajadores del sector sanitario durante la pandemia. La moneda muestra a dos trabajadores del sector sanitario con mascarillas, y se pusieron en circulación tres millones de unidades.

La directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel, durante su intervención en la ceremonia de entrega de premios