El objetivo de este convenio es reforzar el Sistema de Salud Pública y garantizar el derecho a la Salud Pública Universal en Centroamérica y República Dominicana para no dejar a nadie atrás.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), realizarán un programa de Asistencia Técnica al Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) con el objetivo de fortalecer los Sistemas Públicos de Salud Pública ante procesos de riesgo como ha sido la pandemia COVID-19, con la clara finalidad de no dejar a nadie atrás, y posicionar la Salud Pública Universal como un derecho fundamental para todas las personas independientemente de su nacionalidad.
En el contexto de América Latina, la pandemia ha acentuado las desigualdades sociales y de salud, que ya eran importantes antes de la crisis; revirtiendo, según algunos informes, la mejora en los indicadores que se había producido en las dos últimas décadas. Las consecuencias de la pandemia han impactado especialmente en poblaciones vulnerables como niños y niñas, jóvenes, mujeres, migrantes, personas mayores, población indígena, personas con enfermedades crónicas, enfermedades mentales, o con discapacidad, así como sus familias y redes de cuidados.
Esta situación hace necesario buscar y definir escenarios de futuro que permitan reconstruir los sistemas sanitarios superando, por una parte, los desafíos que se han generado por los daños en la salud, la necesidad de fortalecer la atención primaria, la vigilancia epidemiológica y el acceso universal a los sistemas de salud, así como a los recursos necesarios para su funcionamiento y aprovechando, además, las oportunidades que la digitalización, y otras buenas prácticas, ofrecen para fortalecer los servicios.
En este escenario, la cooperación entre países y el aprendizaje mutuo de los aspectos en los que los diferentes gobiernos y gestores han tenido y tienen que aplicar respuestas concretas, es fundamental para extraer lecciones aprendidas.
Es por todo ello que la Cooperación Andaluza y la EASP, se unen para afrontar estos desafíos juntos en un espacio regional como es el Sistema de la Integración Centroamericana y concretamente con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, COMISCA, a través de su Secretaría Ejecutiva.
Publicado en

Las firmantes del convenio durante el acto celebrado de manera virtual, la directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) María Luz Ortega Carpio; la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SECOMISCA) Alejandra Acuña Navarro y la directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Blanca Fernández-Capel Baños.

Equipo de la EASP, COMISCA y AACID presentes en el acto de firma del convenio.