La idea surgió al comprobar que “coexistía mucha información sobre el coronavirus, pero que a veces estaban al mismo nivel fuentes oficiales y pseudocientíficas, parecía que tenían la misma validez”. Ese fue el punto de partida para que la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública) pusiera en marcha, a mediados de marzo y ya en pleno Estado de Alarma, un portal con recursos procedentes de fuentes solventes y oficiales, una iniciativa en la que encuentran respuestas tanto los profesionales como la ciudadanía en general.
Publicado en: