Montañeros contra la enfermedad: «Llegar no es el objetivo, es intentarlo»
Con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Escuela de Pacientes). Publicado en: Ideal (y versión impresa)
Con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Escuela de Pacientes). Publicado en: Ideal (y versión impresa)
La Asamblea General de la UNESCO decidió en diciembre de 2015 establecer el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr su «acceso y participación plena y equitativa», ya que se estima que menos de un 30 por ciento de investigadores científicos en el mundo…
Nutrición y cáncer, impacto de contaminantes ambientales o violencia de género, entre los temas que se han trabajado en el centro adscrito a la Consejería de Salud y Familias Las investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han publicado en los…
En respuesta a la invitación del Centro de Profesorado de Granada se están realizando 6 sesiones formativas en las que participan 195 docentes (coordinadores COVID y profesionales interesados en la temática) y equipos directivos de centros públicos , concertados y privados , de educación infantil, primaria y secundaria y de centros de educación permanente, residencias…
Las investigaciones sobre Procesos de desahucio y salud de la Escuela Andaluza de Salud Pública y Los riesgos de la crisis económica en la salud mental en España: evidencias en los centros de Primaria […] Publicado en: CTXT
Más de 350 profesionales han participado en actividades formativas relacionadas con la Covid-19 tanto de carácter interno como organizadas desde los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública. Los contenidos han abarcado múltiples aspectos como la prevención de riesgos biológicos en coronavirus, labores de trazado de contactos estrechos,…
El director del Plan Estratégico de Vacunaciones en Andalucía, David Moreno, explicó el proceso de vacunación en las Residencias de Mayores, en el marco del programa formativo COVIR, un portal desarrollado por la Escuela Andaluza de Salud Pública creado a instancias de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias.…
Joan Carles March, de la Escuela de Salud Pública de Andalucía; Paula Herrero, especialista en fake news, y José Félix Romero, del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía, entre los invitados. Publicado en: Canal Sur
El exsecretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, José Martínez Olmos, ha apuntado en ‘Al Rojo Vivo’ que no es el momento de hablar de Semana Santa cuando España tiene una incidencia acumulada (IA) de 865 casos por cada 100.000 habitantes, con varias comunidades por encima de los 1.000.…
Este proyecto ofrece una excelente oportunidad para impulsar la investigación y la innovación en apoyo de la evaluación de riesgos químicos a través de la creación de una red europea de expertos, en la que el CNSA-ISCIII actuará como coordinador del resto de instituciones españolas implicadas, entre las que se encuentra ISGlobal, el Instituto de…