Reembolso de medicamentos en Europa
Tribuna de Jaime Espín, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Correo Farmacéutico
Tribuna de Jaime Espín, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Correo Farmacéutico
En el día mundial de esta enfermedad, la Junta recuerda la importancia de la implicación de las personas afectadas para evitar descompensaciones y situaciones agudas. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Agencia Europa Press
Se ha favorecido la continuidad asistencial, se han aprovechado los beneficios que aportan las nuevas tecnologías, se ha potenciado el trabajo de la enfermería, se ha puesto en marcha la Escuela de Pacientes y se ha creado el Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud…
Médicos y psicólogos alertan de que la salud mental está empeorando como consecuencia de la crisis y denuncian que la atención sanitaria es insuficiente Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2012 el suicidio fue la principal causa externa de mortalidad Entrevistan a Isabel Ruiz en: Infolibre
El objetivo de este taller ha sido fomentar la interacción social de las mujeres participantes Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Granada, 24 de abril de 2014.- La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) participa en el proyecto europeo YORIE (Young and Old for Regional Identities in Europe 2013-2015) junto a…
El director del departamento de Cooperación Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Daniel López-Acuña, alertó hace unos días en Granada del riesgo global que conlleva la «miopía» institucional que apuesta por reducir la atención sanitaria a migrantes. Publicado en: Ideal
Artículo de opinión de Antonio Daponte, profesor de la EASP y director del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía. Publicado en: El Mundo
Tribuna de Carlos Artundo Purroy, Amets Suess, Daniel López Jaramillo, Ainhoa Ruiz Azarola, Olga Leralta Piñán y Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, miembros del Comité Organizador del 5º Congreso Europeo de Migraciones, Minorías Étnicas y Salud. Publicado en: El País
Tal y como se ha puesto de manifiesto en la Cuarta Sesión Plenaria del V Congreso Europeo sobre la Salud de Migrantes y Minorías Étnicas, celebrado por la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada. Publicado en: El Médico Interactivo
Cuando en 1986 España aprobaba la Ley General de Sanidad, daba un paso en firme en el reconocimiento de la sanidad pública y universal como un derecho. “Hace cuatro años, poníamos a España como ejemplo”, sentencia Daniel López-Acuña, asesor del director general de la Organización Mundial de la Salud, que ve cómo el país ha…