Pacientes oncológicos con ganas de juego
Uno de cada 500 niños granadinos desarrollará un cáncer, según un estudio provincial de la EASP. Publicado en: Ideal
Uno de cada 500 niños granadinos desarrollará un cáncer, según un estudio provincial de la EASP. Publicado en: Ideal
La actividad, que es gratuita y de libre acceso, comenzará a las 20.00 horas y contará con la participación de expertos en la materia como la directora del Plan Integral de Oncología de Andalucía y jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, Eloísa Bayo Lozano, quien estará acompañada por…
Estos profesionales estarán en Granada hasta el próximo 31 de enero conociendo el modelo de gestión sanitaria en Andalucía, mediante una pasantía organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de El Salvador. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Así lo expresó el conferenciante y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) Joan Carles March durante la segunda sesión del Encuentro de Directivos de la Salud de la Región de Murcia celebrado este fin de semana en Lorca (Murcia) y organizado por Sanitaria 2000, grupo editor de Redacción Médica, con el auspicio…
El equipo de investigación está encabezado por Ulf Ekelund, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Por parte española, incluye a científicos del Instituto Catalán de Oncología en Barcelona, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Instituto BIODonostia en el País Vasco, el CIBERESP, e instituciones en Asturias, Murcia y Navarra. Publicado en:…
Jaime Espín, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, explica a este periódico que “se han incorporado nuevas vacunas, y por eso el precio ha aumentado” y recuerda que la del neumococo es una inmunización que hasta este año, tampoco estaba financiada en España. Publicado en: El Mundo Salud
Reportaje de la Escuela de Pacientes en el programa Salud al Día de Canal Sur TV el 18 de enero de 2015 I am text block. Click edit button to change this text. https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/prensa-easp/CanalSurTV-SaludAlDia-18ene2015-EscuelaPacientes-MAngelesPrieto.flv I am text block. Click edit button to change this text.
La formación actual de los facultativos es insuficiente y, de hecho, el grupo de trabajo de Semergen está realizando en Andalucía un itinerario formativo en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública que, aunque todavía no está terminado, está cerca de concluirse. Publicado en: Gaceta Médica
Más de 16.000 personas se han formado con la experiencia de otros enfermos en Granada. Publicado en: Granada Salud
La falta de adherencia a los tratamientos farmacológicos es uno de los temas que mas ha preocupado en los últimos años a los gestores, sin embargo han existido pocas actuaciones para su mejora. Por Jaime Espín. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada. Publicado en: El Médico