Coronavirus.- Los distritos participan en el diseño del protocolo del SAS para el seguimiento de los casos

El protocolo, implantando ya en los centros de salud que tienen o han tenido atención a casos de coronavirus, ha sido impulsado por la Subdirección General de Atención Primaria del SAS y se ha desarrollado en colaboración con los distritos sanitarios onubenses y de Jaén, la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (Semergen) y…

Andalucía reorienta los proyectos de cooperación internacional para atender la crisis del Covid-19

Por último, el informe se refiere al refuerzo de los canales de información y comunicación para agentes de cooperación y ciudadanía, poniendo de ejemplo la línea de colaboración abierta con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) para asesorar y acompañar no solo en lo informativo, sino también en lo operativo, a los profesionales en…

Daniel López Acuña, exdirectivo de la OMS: «El 90% de la población española es vulnerable aún al coronavirus»

Entre entrevistas y videoconferencias, López Acuña atiende a NIUS para desgranar las necesidades del sistema sanitario para hacer frente a la fase final de la pandemia del coronavirus, y explicar por qué el ‘rastreo’ de los nuevos casos positivos que se diagnostican se torna crucial para evitar rebrotes de la pandemia. Publicado en: Nius

La Consejería de Salud y Familias impulsa la puesta en marcha del Itinerario Formativo en Metodología de Investigación (IFeMI)

La Escuela Andaluza de Salud Pública es la institución encargada del diseño y desarrollo de esta actividad formativa que está dirigida a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Esta semana se inicia la primera edición del Itinerario Formativo en Metodología de la Investigación (IFeMI), que han impulsado la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e…

24 horas para detectar el Covid y otras medidas que las comunidades se comprometen a cumplir en la desescalada

Cada vez que ‘abrimos el grifo’ se incrementan las posibilidades de rebrote en este ciclo epidémico, por lo que debemos estar preparados para que esto ocurra», señala Daniel López-Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Publica. Publicado en: Córdoba Buenas noticias