La Escuela Andaluza de Salud Pública pone en marcha RedIsir.net un espacio virtual para mejorar atención socio sanitaria a migrantes

El portal www.redisir.net nace con el objetivo de mejorar la atención socio-sanitaria de las personas migrantes a través de profesionales de la salud y organizaciones sociales integradas en la Red Isir Publicado en: Portal de Salud Granada Digital Ideal La Vanguardia Europa Press Granada Hoy (también en edición impresa) Granada, 22/05/2017.- Con motivo del Día de…

Granada epicentro de la Humanización de la Sanidad

La Escuela Andaluza de Salud Pública, la Escuela de Pacientes y Proyecto HU-CI organizan las III Jornadas Nacionales de Humanización de los Cuidados Intensivos: JUNTOS HUMANIZAMOS LA SANIDAD. Publicado en: Portal de Salud Granada Digital Redacción Médica Granada, 17/05/2017.- La Escuela Andaluza de Salud Pública situada en Granada celebra el 18 y 19 de mayo…

La Escuela de Pacientes estrena web e inicia la campaña #RecetaLinks

Bajo el eslogan “#RecetaLinks, receta www.escueladepacientes.es” la iniciativa pretende animar a prescribir y recomendar enlaces y recursos web que ayuden a cuidar la salud. La Escuela de Pacientes de Andalucía, un proyecto de la Consejería de Salud gestionado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, inaugura un espacio web renovado, más visual, más fácil e…

Expertos destacan el diagnóstico precoz y el uso de marcadores moleculares como claves para mejorar el abordaje del cáncer de pulmón

La detección temprana del cáncer de pulmón hace posible que se puedan establecer estrategias de mejora más efectivas en las fases de tratamiento, así como el uso de biomarcadores moleculares abre el camino hacia la individualización de los tratamientos y la obtención de resultados más efectivos en las terapias aplicadas a cada paciente. El cáncer…

La EASP reconoce la labor de la Asociación de Fibromialgia de Jaén concediéndole el premio de alfabetización en salud

La presidenta de la asociación Afixa, María Isabel Garrido Cárdenas recogió el premio correspondiente a la categoría ‘Asociaciones’,  dotado con 2000€. La Escuela Andaluza de Salud Pública ha reconocido la labor que realiza la asociación Afixa –asociación de fibromialgia de Jaén- y que presentó al concurso con el nombre de “La comunicación y la educación…

Profesionales de Salud y Educación del Reino de Marruecos realizan una pasantía de formación en la Escuela Andaluza de Salud Pública

La pasantía de formación en medicina de familia y salud comunitaria, de profesionales sanitarios del Reino de Marruecos, se enmarca en el proyecto Averroes de ‘Refuerzo de los Servicios de Atención Primaria de Salud’ que la EASP desarrolla para el Ministerio de Salud de Marruecos financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el…

Andalucía premia el proyecto ‘Asistencia en Nuevos Medicamentos’ del CACOF

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha distinguido, en el marco de sus primeros premios a iniciativas de alfabetización a pacientes en materia de salud, al proyecto de ‘Asistencia en Nuevos Medicamentos‘ (ANM), impulsado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), para el acompañamiento a los pacientes a quienes se ha…

La Escuela Andaluza de Salud Pública celebra las I Jornadas de Alfabetización en Salud

Publicado en: Portal de Salud Ideal (edición impresa) En el foro de las Jornadas se entregarán los premios a las mejores iniciativas en alfabetización La Escuela Andaluza de Salud Pública celebra las primeras jornadas de Alfabetización en Salud con el objetivo de identificar y difundir las iniciativas que persiguen aumentar la participación de la ciudadanía…

Los ‘Foros Experiencias en Respiratorio’, una ayuda para identificar estrategias de mejora en asma y EPOC

 Esta actividad se realiza en el marco del convenio que han firmado la Escuela Andaluza de Salud Pública y GSK Durante 2017 se realizarán 4 ‘Foros de Experiencias en Respiratorio’ en distintas provincias de Andalucía. En los Foros, un grupo de personas expertas en la materia hablarán sobre el abordaje del asma y el EPOC…