La Escuela Andaluza de Salud Pública se une a la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria y a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria para acercar a profesionales y pacientes

En formato virtual, cada martes y jueves profesionales de SAMFyC y de SEMERGEN – Andalucía estarán en un aula abierta de la Escuela de Pacientes de Andalucía, un espacio de formación y diálogo entre el profesional médico y el paciente La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), abre las aulas de la Escuela de Pacientes…

La Escuela Andaluza de Salud Pública ha reunido a cerca de 300 profesionales para conocer los avances en inmunoncología

A lo largo de dos días, profesionales expertos en la materia han analizado los avances en el tratamiento desarrollo de moléculas para controlar el sistema inmune, los resultados en tratamiento de distintos tipos de cáncer y cómo afrontar la financiación de estos medicamentos, garantizando la sostenibilidad del sistema sanitario público.   Por primera vez en…

Las mujeres sufren dos veces más ansiedad crónica y depresión que los hombres

La directora del IAM presenta el cuaderno ‘La salud mental de las mujeres’ al alumnado de Psicología de la Universidad de Granada. Este cuaderno forma parte de la colección del IAM Cuadernos de Salud de las Mujeres que ha sido elaborada por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). El equipo EASP de autoras de…

La Escuela Andaluza de Salud Pública organiza un ciclo virtual dedicado al Síndrome del Tracto Urinario Inferior

Hipertrofia benigna de próstata y vejiga hiperactiva, objeto de los dos webinar que integran este ciclo. Este ciclo que la Escuela Andaluza de Salud Pública dedica al Síndrome del Tracto Urinario Inferior, tiene como objetivo analizar avances y buenas prácticas en el abordaje integral de pacientes con síndrome del trato urinario inferior:  vejiga hiperactiva e…

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair más ‘Cerca de ti’ que nunca

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair han firmado un convenio de colaboración institucional para promover acciones de educación y promoción de la salud centradas especialmente en la salud respiratoria y bienestar. La colaboración se llevará a cabo a través de la Escuela de Pacientes de Andalucía, perteneciente a la Consejería de…

Detección y notificación de casos COVID19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios nueva píldora formativa en el programa de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Esta nueva sesión es parte del programa formativo impulsado por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias y diseñado y puesto en marcha por la Escuela Andaluza de Salud Pública, con la finalidad de prevenir nuevos brotes en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, que se han…

La Prevención del Suicidio objeto de análisis en las Jornadas que se celebran en la Escuela Andaluza de Salud Pública

Más de 10 personas fallecen por suicidio cada día en España por término medio; más del doble de víctimas que por accidentes de tráfico. En Europa el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública. Se estima que la tasa es aproximadamente de 13,9 suicidios por 100.000 habitantes cada año.   El 13…

La Escuela Andaluza de Salud Pública se ilumina de azul para contribuir a concienciar acerca de la diabetes

Como parte del trabajo de apoyo y concienciación en relación a la diabetes, la EASP además de iluminar su pirámide, celebrará 3 jornadas de trabajo centradas en la educación terapéutica grupal.   Desde el viernes 13 al domingo 15 la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) lucirá iluminada de azul como un signo más que…

datos estadistica

La Escuela Andaluza de Salud Pública comienza la 3ª medición de la Encuesta Sanitaria y Social de Hogares en Andalucía

Esta investigación se enmarca en la Encuesta Andaluza de Salud impulsada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía.   El objetivo de la Encuesta Sanitaria y Social de Hogares (ESSOC) es ayudar a conocer la situación y evolución de la población andaluza mayor…

Más de 400 participantes estarán esta tarde en el primer día de las Jornadas sobre Gestión en Salud en tiempos de Pandemia

La Fundación Signo en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública ha organizado las XV Jornadas de Evaluación y Gestión en Salud en las que además de las ponencias se presentarán las 56 comunicaciones de profesionales. Desde el 28 al de octubre se celebrarán en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en formato…