30 personas de la Escuela de Pacientes hacen cumbre en el Mulhacén, una de las 8 cimas que ascienden

Este reto deportivo, organizado por la Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud y Consumo y la colaboración de asociaciones, pretende visibilizar que la patología no tiene por qué ser una limitación para vivir de forma plena. Este fin de semana 30 personas han vuelto a mostrar que la enfermedad crónica no tiene por…

Cerca de 30 profesionales de toda España se especializan en Granada en Economía de la Salud

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada inician la décimo tercera edición del Máster de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias en el que ya se han formado más de 280 profesionales. El equipo de dirección del Máster de Formación Permanente en Economía de la Salud y Dirección…

25 periodistas optarán a ganar el segundo premio #PeriodismoResponsable sobre el suicidio

El premio, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Asociación Papageno, busca distinguir a las mejores piezas periodísticas que visibilizan la compleja problemática del suicidio y ayudan a salvar vidas. El fallo del jurado se conocerá el 7 de octubre en la EASP (Granada) durante una jornada, de inscripción gratuita, con…

Una veintena de pacientes crónicos ascienden al Pico de El Chullo

Una veintena de pacientes crónicos ascienden al Pico El Chullo para demostrar que la enfermedad no es una barrera Se trata del tercer pico del proyecto ‘8 Cimas’, organizado por la Escuela de Pacientes y con la colaboración de asociaciones Un total de 21 personas, la mayoría de ellas con una enfermedad crónica, realizaron el…

La Escuela Andaluza de Salud Pública entrega los XII premios de investigación ‘Emilio Perea’ por la labor de profesionales senior

Cuatro comunicaciones han sido reconocidas con este galardón que se ha entregado en la XL Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y XVII Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología El Comité Científico de esta Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ha seleccionado cuatro trabajos para el premio ‘Emilio Perea’…

La producción científica de la EASP alcanza las 136 publicaciones de impacto en 2021

A lo largo de su trayectoria, la entidad ha desarrollado más de 450 proyectos de investigación nacionales e internacionales, ha publicado más de 2.640 artículos científicos y ha recibido más de 30 premios. La producción científica de impacto de la Escuela Andaluza de Salud Pública durante 2021 ha ascendido a 136 publicaciones, 94 de ellas…

La EASP, UGR y UNIA renuevan su colaboración para impartir nuevas ediciones de títulos propios

Durante el curso 2022/2023, se ofrecerán alrededor de 300 plazas para la formación en nueve títulos propios de la Universidad de Granada y uno de la Universidad Internacional de Andalucía   La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) entidad dependiente de la Consejería de Salud y Familias, la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad…

María José Sánchez de la EASP, octava en el ránking del CSIC de investigadoras más destacadas

Es la primera edición de este listado, elaborado desde la base de datos del Google Académica, en el que constan 5.600 investigadoras ordenadas por índice H y número de citas   María José Sánchez Pérez, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) figura…

Una veintena de pacientes ascienden al Pico Terril, segundo del proyecto 8 Cimas

Este reto deportivo, organizado por la Escuela de Pacientes y la colaboración de asociaciones, pretende visibilizar que la patología no es una limitación para vivir de forma plena.   Un total de 21 personas, la mayoría de ellas con una enfermedad crónica, han realizado el pasado sábado el ascenso al Pico Terril de Sevilla (1.129…