Un estudio del ibs.GRANADA analiza las desigualdades socioeconómicas en las creencias y conocimiento sobre el cáncer en la población española

En este contexto, investigadores del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada han analizado datos de dos encuestas poblacionales para evaluar cómo las diferencias en las creencias y el conocimiento sobre el cáncer pueden contribuir a estas desigualdades. […] El proyecto ha sido posible gracias a financiación de la Asociación Española contra el Cáncer y ha…

Dos nuevos casos de sarampión elevan a 49 el cómputo total en Andalucía y a seis los brotes activos

Ante esta situación, la consejería ha adoptado nuevas medidas para reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión, en tanto que el contexto internacional de circulación activa del virus hace presagiar la importación de nuevos casos, pese a que la tasa de vacunación en la comunidad supera el 95% recomendado por la Organización Mundial…

La EASP acoge una jornada internacional sobre la ética de la investigación frente a los avances en neurotecnología e inteligencia artificial

En el encuentro se analizará la transformación que la inteligencia artificial está provocando en el progreso tecnológico y los retos éticos que está generando Bajo el lema ‘Ética en evolución para mentes en evolución’, un grupo de expertos de -diferentes países se reúnen el 16 y 17 de octubre de 2025 en la Escuela Andaluza de Salud…

Pesticidas y salud ocupacional

Antonio Hernández, catedrático de Toxicología de la Universidad de Granada, y co-responsable del grupo de salud ambiental del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ha coordinado varios estudios sobre la exposición a plaguicidas en trabajadores de invernaderos agrícolas. Esta línea de investigación, en la que participan también científicos de la Universidad de Almería y de…

Celebradas las VIII Jornadas técnicas de Prevención de Riesgos Laborales del SAS en Córdoba

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado en Córdoba una jornada dedicada a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), un espacio de encuentro para profesionales y directivos de las Unidades de Prevención y responsables de la seguridad y salud en los centros sanitarios de Andalucía. Publicado en: Faisem SIPSAS Ver programa de la jornada:…

500 profesionales debaten sobre la importancia de la Salud Mental en Atención Primaria y Comunitaria

La I Jornada de Atención Primaria y Salud Mental, organizada por la Consejería de Salud y Consumo y el SAS, pretende perfilar un marco integrador y dar a conocer diversas iniciativas de los centros de salud Bajo el lema ‘En AP la salud mental NOS importa’, cerca de 500 profesionales de diferentes especialidades – Medicina…

Investigadores andaluces muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección precoz de problemas de neurodesarrollo

El uso de biomarcadores neurotóxicos puede contribuir a la detección precoz de problemas de neurodesarrollo Investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, junto a profesionales de la Universidad de Granada, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, y el Centro de Investigación Biomédica en…

El Hospital Universitario de Jaén pone en marcha la Escuela de Pacientes de ictus

l formato grupal de estas intervenciones supone además un gran apoyo social y emocional en estos pacientes y/o personas cuidadoras, generando un espacio de desahogo y apoyo mutuo. Además, se pretende fomentar en ellas una actitud de afrontamiento activo ante estas situaciones. La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud y…