Salud impulsa la incorporación de la perspectiva de género en proyectos de investigación

La Escuela Andaluza de Salud Pública ofrece una formación esencial para profesionales de la investigación del ámbito sociosanitario, tanto público como privado La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, oferta un curso para incorporar la perspectiva de género en los proyectos de investigación que se presentan…

Un estudio del ibs.GRANADA analiza las desigualdades socioeconómicas en las creencias y conocimiento sobre el cáncer en la población española

En este contexto, investigadores del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada han analizado datos de dos encuestas poblacionales para evaluar cómo las diferencias en las creencias y el conocimiento sobre el cáncer pueden contribuir a estas desigualdades. […] El proyecto ha sido posible gracias a financiación de la Asociación Española contra el Cáncer y ha…

Pesticidas y salud ocupacional

Antonio Hernández, catedrático de Toxicología de la Universidad de Granada, y co-responsable del grupo de salud ambiental del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ha coordinado varios estudios sobre la exposición a plaguicidas en trabajadores de invernaderos agrícolas. Esta línea de investigación, en la que participan también científicos de la Universidad de Almería y de…

Investigadores andaluces muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección precoz de problemas de neurodesarrollo

El uso de biomarcadores neurotóxicos puede contribuir a la detección precoz de problemas de neurodesarrollo Investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, junto a profesionales de la Universidad de Granada, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, y el Centro de Investigación Biomédica en…

La Escuela Andaluza de Salud Pública forma parte de la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación, ReDescubre

El objetivo de ReDescubre es promocionar la cultura científica, tecnológica y de la innovación a través de actividades de diversa tipología: comunicación científica, divulgación, formación o investigación Identificados los principales actores de divulgación andaluza procedentes de diferentes ámbitos, entre los que se encuentra la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), junto a universidades, organismos públicos…

La Cohorte IMPaCT integrará datos sobre exposición ambiental e información clínica de sus participantes gracias a dos nuevos proyectos

Esta iniciativa, en la que participan los equipos de Cohorte IMPaCT en todas las Comunidades Autónomas, está liderada por Esther García García-Esquinas, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III) y del área CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), y María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de…

Las mujeres viven por término medio 5,4 años más que los hombres, pero con peor salud

INFORME La Consejería de Salud y Consumo publica el informe ‘Salud y Género en Andalucía 2025’ coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Las mujeres viven por término medio 5,4 años más que los hombres, pero con peor salud El Informe ‘Salud y Género en Andalucía 2025’, publicado por la Consejería de Salud y…

Salud forma a más de 200 profesionales a través el Itinerario en Metodología de Investigación

El programa formativo, que inicia su sexta edición con 60 nuevos alumnos, da respuesta a las necesidades y singularidades de la investigación tanto en Atención Primaria como Hospitalaria La Consejería de Salud y Consumo a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, en colaboración con la  Escuela Andaluza de Salud…

La profesora de la EASP, Mª José Sánchez en el Anuario de iSanidad 2024

Entrevista a Mª José Sánchez Pérez, profesora de la EASP y directora científica del ibs.Granada en el Anuario iSanidad 2024, la sanidad contada por sus protagonistas. La Sexta edición cuenta con la participación más de 230 profesionales sanitarios de consejerías de sanidad, instituciones científicas, colegios profesionales, sociedades científicas, ámbito académico y de compañías públicas y…

La investigación clínica: nuevas oportunidades para España

Encuentro Nuevas oportunidades en investigación clínica para España, organizado este viernes por EL PAÍS y la farmacéutica Roche . En la primera mesa redonda ha participado María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en El País (20 de febrero) El…