Evaluación del desempeño del SNS Español frente a la pandemia Covid-19

EVALUACOVID-19. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19 Lecciones de y para una pandemia   AUTORÍA: Equipo de Planificación y Coordinación de la evaluación Hervada Vidal, Xurxo. Dirección Xeral de Saúde Pública de Galicia (Jubilado) Pérez Romero, Carmen. Escuela Andaluza de Salud Pública Rodríguez Artalejo, Fernando. Universidad…

Evaluación de una estrategia formativa entre iguales en fibromialgia. Un análisis de género

La fibromialgia es una enfermedad crónica altamente feminizada que requiere mayor autonomía y autoeficiencia en el manejo de los cuidados. Objetivo: evaluar, desde una perspectiva de género, la estrategia formativa de pacientes con fibromialgia de la Escuela de Pacientes, basada en la formación “entre iguales”. Método: estudio cuantitativo, con diseño cuasiexperimental pretest- postest, con 600 participantes con fibromialgia. Se…

Evaluación de las prescripciones fuera de ficha técnica: perfil, evidencia y evolución

Objetivo: Los objetivos del estudio fueron describir la magnitud y el perfil de las prescripciones fuera de ficha técnica (off-label), evaluar el nivel de evidencia en el que se sustentan estas indicaciones, valorar la actividad investigadora en estas enfermedades y determinar en qué grado se autorizan como nuevas indicaciones transcurridos cinco años desde la solicitud. Métodos: Estudio transversal que incluyó…

Evaluación de la accesibilidad y la longitudinalidad de la Atención Primaria de Granada mediante Primary Care Assessment Tools (PCAT)

Objetivo Evaluar el desempeño de la accesibilidad y la longitudinalidad (relación profesional-paciente a largo plazo y atención centrada en la persona) en los Equipos de Atención Primaria (EAP) de Granada desde la perspectiva de sus gestores. Además se intentaron detectar diferencias en el desempeño de estas 2funciones según el entorno del EAP (urbano, periurbano o…

Ethical assessments and mitigation strategies for biases in AI-systems used during the COVID-19 pandemic

The main aim of this article is to reflect on the impact of biases related to artificial intelligence (AI) systems developed to tackle issues arising from the COVID-19 pandemic, with special focus on those developed for triage and risk prediction. A secondary aim is to review assessment tools that have been developed to prevent biases…

Estudio sobre el mercado de medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud en España

Equipo del proyecto Coordinación Jaime Espín, PhD Profesor. Escuela Andaluza de Salud Pública Equipo técnico Leticia García Mochón, PhD Técnica de Proyectos. Escuela Andaluza de Salud Pública Zuzana Špacírová, PhD Técnica de Proyectos. Escuela Andaluza de Salud Pública Revisores Félix Lobo Aleu Profesor Emérito. Universidad Carlos III de Madrid Marta Trapero Bertran Profesora. Universidad de…

Estrategia de mapeo de activos comunitarios para la salud y el bienestar en la ciudad de Buenos Aires

Introducción: Implementar un modelo de activos en amplios territorios urbanos es un gran desafío. El objetivo fue desarrollar y evaluar estrategias de mapeo de recursos y activos en una gran ciudad. Métodos: técnica mixta, en fases. En la primera, se relevaron recursos con entrevistas a informantes clave, búsqueda en fuentes de información y relevamiento en…