Más de 180.000 personas han participado en actividades docentes en los 25 años de la inauguración de su sede.
Publicado en:
- Portal de Salud
- Europa Press
- Ideal 1
- Ideal 2–(Edición Impresa)
- Granada Hoy–(Edición Impresa)
- La Vanguardia 1
- La Vanguardia 2
- El Independiente de Granada 1
- El Independiente de Granada 2
- EcoDiario.es
- La Información
- Carrusel de fotos del acto publicado en IDEAL
Informativos de Canal Sur TV. 7 de octubre de 2016
Aquilino Alonso ha alabado hoy la labor de la Escuela Andaluza de Salud Pública como “referente nacional e internacional en la administración sanitaria y la salud pública”. El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha sido hoy el encargado de inaugurar la jornada de conmemoración de los 25 años de la sede de la institución que ha descrito como “un emblema de la sanidad pública andaluza”.
El titular de Salud ha manifestado que este centro se encuentra “a la vanguardia en la formación de profesionales” ya que se ha ido “adaptando a los nuevos tiempos”. En este sentido, ha destacado el incremento de sus cursos online y el hecho de que se ha convertido en “la mayor consultoría a nivel nacional relacionada con la administración sanitaria”.
Más de 180.000 personas han participado en las actividades docentes de la EASP en estos 25 años y más de 600 alumnos han cursado las 32 ediciones del Máster de Salud Pública y Gestión Sanitaria, a los que se suman más de 190 en las diez del Máster de Economía de la Salud. Asimismo, la Escuela comenzó su actividad de consultoría en la sede actual y, hasta hoy, ha participado en más de 2.000 proyectos para instituciones públicas, empresas privadas y sociedades científicas. En 1992, comenzó también su actividad de cooperación internacional convirtiéndose en importante referente en conocimiento sobre gobernanza de salud internacional y reducción de desigualdades y cuenta ya con más de 250 proyectos en cerca de 30 países.
En el ámbito de la investigación, en 25 años, la EASP ha participado en 385 proyectos de investigación, en la publicación de 2.181 artículos científicos, con un factor de impacto de 4,31 puntos de media por cada artículo. También fue parte fundamental en la incorporación del Registro de Cáncer de Granada en el edificio de La Caleta y en la adscripción del Centro Andaluz de Información de Medicamentos, primero de estas características creado en España, en 1982. La Escuela también ha integrado iniciativas innovadoras con la apertura de espacios virtuales hasta alcanzar el 80% de actividad formativa virtual con la participación de más de 25.000 personas al año.
La Escuela Andaluza de Salud Pública ha tenido papel clave en el desarrollo de modelos estratégicos en la sanidad pública andaluza, pero también a nivel nacional y en el ámbito de Salud Internacional, sobre todo en materia de gestión, de salud pública y de atención primaria. Cuenta con una posición estratégica como centro colaborador de la OMS; como socio de la OPS; como centro de referencia Erasmus Mundus para el Máster Europeo Europubhealth; o como miembro de las principales asociaciones internacionales de escuelas de salud pública y de gestión sanitaria de Europa y Latinoamérica: EHMA (European Health Management Association), ASPHER (Association of School of Public Health in the European Region) y ALAESP (Asociación Latinoamericana de Escuelas de Salud Pública).
I Premio Ernest Lluch
El titular de Salud ha entregado en el acto el primer premio Ernest Lluch a la Marea Blanca, por su contribución a la defensa de la sanidad pública y a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Con este premio, la Escuela rinde homenaje a Ernest Lluch, ministro que impulsó la Ley General de Sanidad, con la que nació el Sistema Nacional de Salud, público y universal, basado en la atención primaria.