La estrategia de formación en cadena en la que se están abordando contenidos de sexualidad saludable, anticoncepción, interrupción voluntaria del embarazo y prevención de infecciones de transmisión sexual, está llevando estos contenidos a los centros de atención primaria del Sistema Sanitario Público Andaluz.
Publicado en:
Granada, 29/11/13. Profesionales de centros sanitarios de toda Andalucía están participando en el programa de ‘Formación para Formar’ en salud sexual y reproductiva. Esta metodología habilita a las personas participantes para la transmisión de contenidos al resto de profesionales de Andalucía. A finales del año 2013 se habrán realizado 20 cursos básicos en Salud Sexual y Reproductiva, que abarcarán a cerca de 400 profesionales de enfermería, medicina y trabajo social de atención primaria en el Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA).
La Red de Salud Sexual y Reproductiva es un proyecto de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud, cuyo programa formativo se coordina y realiza desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), y pretende incrementar y reforzar la preparación, en materia de salud sexual y reproductiva del conjunto de profesionales que trabajan en los diferentes ámbitos de intervención sanitaria y social, desde un enfoque de derechos, de género y de atención a la diversidad.
La Red, que nace en el año 2011 surge para apoyar la implantación y desarrollo de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de Marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, dentro del ámbito de las competencias del SSPA.
La formación aborda temas como ‘sexualidad saludable, anticoncepción, interrupción voluntaria del embarazo y prevención de infecciones de transmisión sexual’ todas ellas prestaciones básicas de los Servicios Sanitarios Públicos de Andalucía. La red de formación entre iguales está constituida por más de 65 profesionales formadores, mayoritariamente asistenciales, con quienes se ha trabajado la adquisición de habilidades docentes y de comunicación en las tres ediciones del curso de ‘Formación para formar’ realizadas hasta la fecha.
Esta semana se está desarrollando en la EASP la tercera edición del programa de ‘Formación para formar’ con un total de 25 profesionales participantes. El próximo día 12 se celebrará el I Encuentro de la Red con el equipo de trabajo y todos los profesionales que han participado en los programas de la Red. El objetivo es evaluar el trabajo realizado e identificar necesidades a las que se pueda dar respuesta desde la Red.
La coordinación de la Red está a cargo de un equipo de profesionales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, del Servicio Andaluz de Salud y de la Escuela Andaluza de Salud Pública.