“El 90% de los abortos realizados en 2012 en España estarían fuera de los supuestos legales que recoge la reforma del gobierno central”
La décima edición de las Jornadas Andaluzas de Salud Investiga se centraron en el desarrollo de los procesos de innovación en el entorno del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Publicado en: Granada Hoy
«Queremos reforzar esa idea de que la salud no se crea y se destruye en los hospitales o en la consulta del médico sino que se crea y se destruye donde vivimos, jugamos y trabajamos, en todos los espacios de la vida cotidiana», explica Luis Andrés López Fernández, profesor de la Escuela Andaluza de Salud…
“Las nuevas tecnologías permiten además acercar de forma ágil e interactiva, y con mayor facilidad, la información y servicios de salud a la ciudadanía; a la vez que los empodera facilitando su participación y comunicación, entre la ciudadanía y las autoridades sanitarias, los centros sanitarios y entre ellos mismos en lo referente a su salud…
El proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía está formando a profesionales para reducir la medicalización en los partos. Publicado en: Eldiario.es
En 2013 se cumplieron diez años del proyecto experimental de prescripción de estupefacientes, Pepsa, que convirtió a Granada en referente nacional. Publicado en: Granada Hoy
La penúltima mesa de las jornadas, “Colaboración en innovación terapéutica”, estuvo moderada por Eloina Núñez, gerente de la Gerencia de Gestión Integrada de Ourense, y en ella participaron Luis Paz-Ares, jefe de Servicio de Oncología del Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla; Jaime Espín, doctor en Economía y Derecho en la Escuela Andaluza de Salud…