Conseguir cambios duraderos en las conductas relacionadas con la falta de adhesión terapéutica del paciente es un problema no resuelto, no solamente en el caso de la diabetes, sino también en el VIH/sida y en otras enfermedades infecciosas. Desde 1999 la EASP ha llevado a cabo, con el patrocinio de Lifescan Johnson and Johnson Co., más de cincuenta jornadas sobre Adhesión terapéutica en pacientes diabéticos, que tuvieron lugar en todo el territorio español. La alta calidad y cantidad de los productos elaborados por los asistentes, así como la adecuación progresiva, por parte de los docentes, de los instrumentos metodológicos al tema de
la adhesión terapéutica, ha llevado a la EASP a producir esta publicación.
La obra se presenta estructurada en cuatro partes:
I. Habilidades emocionales y adhesión terapéutica.
II. Habilidades para el diagnóstico de conductas relacionadas con la adhesión terapéutica.
II. Habilidades de comunicación específica para la adhesión terapéutica.
IV. Estrategias de intervención individual y grupal para la adhesión terapéutica.
Este manual va dirigido especialmente a profesionales de enfermería, tanto de atención primaria como hospitalaria, y es de gran interés también para médicos, psicólogos y trabajadores sociales. Asimismo resulta de utilidad tanto para las familias como para los propios pacientes diabéticos.