La exposición ‘La Mirada de Andalucía’ que se inaugura en la EASP el próximo 23 de junio a las 11.30 de la mañana, se compone de 5 paneles informativos de gran tamaño sobre el glaucoma, en qué consiste, cómo prevenirlo y tratarlo y 14 fotografías seleccionadas del certamen de fotografía homónimo, que fueron expuestas por primera vez en el Parlamento de Andalucía donde se entregaron los premios de cada categoría.
Tras la visita a la exposición, se celebrará un encuentro en formato videochat -abierto a preguntas del público asistente y virtual- con el Dr. Ignacio Vinuesa, presidente de la Asociación Andaluza de Oftalmología. Abordará temas de glaucoma, cuidado de los ojos en verano, ante la diabetes y otras enfermedades.
Glaucoma es una de las principales causas de ceguera en España
El glaucoma es una enfermedad degenerativa del nervio óptico, multifactorial e irreversible que padece el 2% de los españoles mayores de 40 años y hasta a un 8% de los mayores de 70 años, convirtiéndose así en una de las principales causas de ceguera en España, afirma el Dr. Ignacio Vinuesa.
El glaucoma tiene una serie de factores predisponentes como son la genética, la edad avanzada, la raza, el sexo, la miopía, etc, pero el factor de riesgo más importante según el Dr. Vinuesa es la hipertensión ocular. “Es primordial tomar la tensión ocular a toda persona que acuda a una revisión oftalmológica al menos a partir de los 40 años, edad en la cual puede comenzar a manifestarse el Glaucoma primario de Ángulo abierto, el más común de los glaucomas”, asegura.
Sin embargo, este especialista asegura que es fundamental diferenciar entre HTO (hipertensión ocular) y glaucoma, ya que “una persona puede tener HTO y no padecer glaucoma, porque el paciente con glaucoma, independientemente de tener la presión intraocular alta, tiene una alteración del campo visual y de su nervio óptico”.
El glaucoma está considerado como una enfermedad invalidante porque las alteraciones presentadas en el campo visual y la papila óptica son irreversibles. La pérdida de campo visual hace que los pacientes no se den cuenta de ciertos objetos que están a su lado, como coches en movimiento, o simplemente debajo de ellos, como unos escalones. Por este motivo, la prevención juega un papel importante.
“En Andalucía aún existe falta de concienciación sobre lo que supone tener glaucoma, por eso queremos desde aquí concienciar a toda la población andaluza de esta enfermedad y destacar que las revisiones periódicas, el diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico son claves para evitar que el paciente pierda visión de forma progresiva e irreversible”, concluye este especialista.
La exposición fotográfica «La Mirada de Andalucía» estará en la EASP desde el 23 de junio hasta el 1 de septiembre y está abierta el público de 8 a 14.30 horas